Aletean mariposas en los árboles dormidos, susurran cada año en este tramo del camino. Aletean esperanzas, sueños, risas y deseos. No se pierde ni uno solo, no contamos ni uno menos.
Es el bosque, la montaña, río, lago y manantial, voces muertas, voces vivas, la matriz y el primigenio compás. Las oímos, las sentimos, las alentamos a volar, diez mil pares de alas, crisol, vidrieras, luz, papel y algún hogar.
Las recogen las doncellas, manos tiernas, piel curtida, hacen grandes mantos largos de bien gruesa trencilla. Con las flores coronando pechos, hombros, pies, cabellos, danzan todas, todas a una, cantan juegan en su empeño.
Diosas son, ríos, fuentes, ninfas áulicas, sirenas de espíritu a contracorriente. De sus fauces sale música, sale luz y salen dientes, dientes que perforan las alas, diente de mordida irreverente.
Aletean mariposas en los árboles dormidos, cadavéricas carcasas de deseos reunidos. Es el juego macabro de las niñas traviesas, en el bosque traman algo, en el bosque te esperan.
Son las hijas de la noche, son un beso de sol caliente, corren huyen cazan comen a las carreras por la pendiente. Ten cuidado, amigo mío, no nos gustan los intrusos, ven y deja aquí tu alma, ven y besa la serpiente.
Niñas ciervo, niñas lobo, niñas búho y niñas sal, con agujas dientes uñas macabras guirnaldas del mal. Cada año en el sendero, cual eclipse lunar, sed valientes, en la linde, no os atreváis a mirar.
¿Y si miro? Te preguntas. ¿Si miro qué ocurrirá? Los ojos tripas dientes rotos lengua y sangre no hallarán, serás la nueva guirnalda de este nuestro carnaval.
VAYA GIRITO has metido al final. Que se va intuyendo pero PUFFF no exagero si te digo que me ha recorrido un escalofrío.
ResponderEliminarDe nuevo le has añadido mucho ritmo al texto y una imágenes que nos permiten verlo todo, que se transforman de belleza a algo más tétrico sin dejar de ser, de alguna manera, luminoso.
No sé si te gustan las películas de miedo pero esta estética y esta historia tan breve, recogida casi como estas ninfas, sútil en su horror, me recuerda a Midsommar. Te la recomiendo muchísimo.
Ha sido un increíble relato y un estupendo poema al mismo tiempo. De los que llevas este wordtober, mi favorito. Gracias por regalárnoslo.
¡¡Mencanta!! Ha sido genial, al principio lo pintas todo de tal manera que como si estuviera flotando en una nube y hubiese algún peligro oculto y no supieras muy bien qué, y luego es como que te chocas con ese peligro de golpe y todo se vuelve macabro y desgarrador.
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo, es muy sensorial y te imaginas las imágenes muy nítidamente, un aplauso a la escritora ;P
Besitos